Reducida en junio la canasta básica

FECHA: 30 junio, 2020

ÁREA TEMÁTICA: DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

LUGAR: Villa Clara

DENUNCIA: En el mes de Junio la Canasta Básica Regular se vio afectada con dos libras de arroz menos por persona (es decir, que las dos libras de arroz adicional mensual tuvo que ser quitada), sólo se repitió la entrega de artículos sin subsidios agregados el mes anterior; es decir los jabones de baño y de lavar en dependencia de las personas del núcleo (mensual ), el tubo de pasta de dientes (trimestral), el detergente líquido (trimestral), la libra de pollo por persona y una libra de harina de maiz por persona.

(de los productos que vienen cada 3 meses este mes tocó pasta dental un tubo por tarjeta de consumidor y más de 6 personas en dicha tarjeta: 2 tubos )

Para adultos mayores 65 años en lo adelante se vendió un pomo de litro y medio de sirope sellado a 30 pesos.
No ha habido incrementos, sólo sustitución (arroz por harina) en la cuota normada, ni ventas liberadas de productos básicos como arroz y frijoles.

Por otra parte, las tiendas Recaudadoras de Divisa (TRD) y puntos de ventas en los repartos siguen presentando la misma situación : concentración de productos , inmensas colas, colas de días anteriores, policías , disturbios y peleas en las mismas y concentración de personas , y a pesar de estar ya en la segunda etapa organizada por el gobierno para la recuperación todas las tiendas no han sido abiertas y en algunas sólo se venden los productos más demandados por la población lo que genera todo este caos de personas dispuestas a hacer colas desde días anteriores para poder acceder a lo normado, es decir dos productos de cada tipo, incluido productos alimenticios.

Las tiendas virtuales habilitadas a modo cobro por tarjetas magnéticas , y con entregas a domicilio o recogida personal en punto de venta han continuado con el mal servicio y la poca oferta en la Provincia, a tal punto que los productos se agotaban sólo minutos después de habilitarse en las páginas, por lo que crearon módulos para la venta de distintos precios, los que incluyen en su mayoría pampers para bebé y toallitas húmedas (algo que en realidad no todos usamos ni necesitamos).

El mercado Negro (Izquierda) continúa siendo el lugar donde adquirir algunos productos básicos tanto el mercado Físico como el mercado Digital

Los precios varían en relación de la demanda, algunos ya imposibles de adquirir en este momento, y los precios han seguido subiendo (Ver Ejemplos Mes de Junio, el precio estatal es anterior a la pandemia)

Ejemplos:
Arroz 40-50 mn (libra) Inexistente (Precio Estatal 4 MN)
Frijoles 25-30 mn (libra) (Precio Estatal 11 MN)
Huevos 3-5 mn (unidad) (Precio Estatal 1.10 MN)
Queso 40 mn (libra) (Precio Estatal 20 MN)
Desodorantes 6-8 cuc (unidad) (Precio Estatal 1CUC- 2 CUC )
Pasta Dental 15-20 cuc (unidad) importada
Pasta Dental Nacional 150 mn (unidad) (Precio estatal 6- 8 MN)
Aceite 50-60 mn (libra) (Precio Estatal 25MN)
Champú 15 cuc (unidad) (Precio Estatal 1 CUC-5CUC)
Ajo 100-200 mn (ristra)
Cebolla 100-200 mn (ristra)
Spaguettis 20-25 mn (libra) (Precio Estatal 5 MN)
Fideos 20-25 mn (libra) (Precio Estatal 7 MN)
Ron 140-150 mn (litro y medio) (Precio Estatal 80 MN)
Cigarros 10-15 mn (caja) (Precio Estatal 7 MN)
Pollo 40 mn (libra) (Precio Estatal 19 MN)
Café Paquete Hola 25 pesos (pqte 4 onzas) (Precio Estatal 4 MN)

FUENTE: Deyli Castro