Nuevas tiendas en Cuba, pero en moneda extrajera
FECHA: 1 octubre, 2019
ÁREA TEMÁTICA: DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
LUGAR: Pinar del Río
DENUNCIA: La aparición de nuevas tiendas dónde solo se puede comprar en moneda extranjera es una medida que únicamente beneficia a un reducido sector de la población que recibe remesas del exterior y excluye a una gran mayoría que no recibe ayuda del extranjero, contribuyendo a fomentar la desigualdad de oportunidades existente y propiciada por el propio gobierno.
Ante la crisis económica que afronta el país, el gobierno ha tomado como alternativa crear nuevas tiendas donde se venden productos solo por monedas internacionales. La Habana fue la primera provincia del país donde se instalaron las primeras tiendas de este tipo. Hace pocos días abrieron dos nuevas tiendas por dólares estadounidenses y otras monedas en el centro de la ciudad pinareña.
Algunos equipos que ya no se podían encontrar en las demás tiendas desde hace algún tiempo, ahora reaparecen en estas dos nuevas tiendas donde solo se puede comprar con tarjetas magnéticas recargadas con dólares americanos y otras divisas internacionales.
Los precios de los equipos son exageradamente altos, es obvio que la gran mayoría de los cubanos solo podrá mirar a través de los cristales pensando cuanto necesitan en sus casas estos equipos que resultan inalcanzables para quienes solo cuentan con el miserable salario que reciben por parte del Estado, el cual ni siquiera alcanza para cubrir las necesidades más básicas.
Estas tiendas permanecen custodiadas todo el tiempo por patrullas y rodeadas de policías, lo cual constituye también un acto de intimidación y represión por parte del gobierno hacia la población.