Marlene Azor

Consultora del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, con sede en Madrid. Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades por la UAM, México.

El gobierno cubano ante la crisis del Covid-19: Derechos Humanos

AUTOR: Marlene Azor

FECHA: 22 abril, 2020

El gobierno cubano aplica medidas superficiales, muchas de castigo a la población, y mucha propaganda política frente al coronavirus.

Desde el 11 de marzo que se confirmó los tres primeros casos de coronavirus en Cuba hasta el 21 de marzo, el gobierno no cerró fronteras y estimuló al turismo extranjero a visitar Cuba, “un lugar ...
Leer Más

Las múltiples crisis acumuladas del totalitarismo cubano, frente al COVID-19: el sistema de asistencia y protección social

AUTOR: Marlene Azor

FECHA: 6 abril, 2020

La desinformación del propio gobierno sobre el país y la ausencia de actualización de la poca información que ofrece es uno de los graves problemas en el enfrentamiento a la epidemia. Las muertes mayoritarias por la pandemia mundial se localizan en las personas de la tercera edad. En Cuba, más de 21% de población ...
Leer Más

Las múltiples crisis acumuladas del totalitarismo cubano, frente al COVID-19:  Desabastecimiento y agricultura improductiva

AUTOR: Marlene Azor

FECHA: 30 marzo, 2020

La agricultura es el sector económico con menor productividad y mayor empleo de los sectores productivos cubanos. La errática política del gobierno cubano con el sector agropecuario, -desde hace 30 años- coloca a la ciudadanía en una escasez permanente de alimentos que agudiza la precariedad para enfrentar la epidemia. Leer Más

Las múltiples crisis acumuladas del totalitarismo: el sistema de salud

AUTOR: Marlene Azor

FECHA: 25 marzo, 2020

La desinformación del propio gobierno sobre el país y la ausencia de actualización de la poca información que ofrece es uno de los graves problemas en el enfrentamiento a la epidemia.

El sistema sanitario tiene una infraestructura desvencijada desde hace 30 años. Los hospitales, al igual que el resto de la infraestructura están en condiciones ...
Leer Más

¿Porqué el 4.6% de pobreza en Cuba es una falacia?

AUTOR: Marlene Azor

FECHA: 24 febrero, 2020

El gobierno cubano es el único en las Américas que no publica el índice de pobreza.

En un informe del gobierno cubano de febrero del 2019, publicado por la CEPAL, se afirma que sólo el 4.6% de la población cubana está en situación de precariedad[2. “Cuba: Informe Nacional sobre la implementación de la agenda 2030” ...
Leer Más

Back to top of page
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad